Dr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la Guía
Menu
  • Inicio
  • Dónde trabajo
  • Pruebas
  • Noticias ❤
  • Blog Deporte
  • Galería
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • 1er Foro Nacional Estilo Vida y Salud
Cuídate

Sotaglifozina: resultados cardiovasculares prometedores

Share this post

Dos estudios con el nuevo inhibidor de SGLT1 y SGLT2, sotagliflozina, han mostrado reducciones de eventos cardiovasculares (CV) en pacientes con diabetes tipo 2 de alto riesgo, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal crónica. Ambos estudios han sido presentado en el Congreso virtual 2020 de la AHA (American Heart Association) y publicados en la revista New England Journal of Medicine.

Entre los 1.222 pacientes del ensayo SOLOIST-WHF que habían sido hospitalizados por empeoramiento de la insuficiencia cardíaca, la sotagliflozina redujo la combinación de muerte cardiovascular y hospitalizaciones, así como las visitas a urgencias por insuficiencia cardíaca (primer evento y eventos posteriores) en un 33% en comparación con placebo (51,0 frente a 76,3 eventos por 100 pacientes-año, P <0,001).

En el ensayo SCORED , también se apreció una disminución del 26% de la tasa del mismo criterio de valoración primario (5,6 frente a 7,5 eventos por 100 pacientes-año, P <0,001) con sotagliflozina frente a placebo. Se trata de un estudio con 10584 pacientes con diabetes tipo 2, con enfermedad renal crónica (FGR de 25- 60 ml/min/1,73m2) y riesgo de enfermedad cardiovascular.

Estos hallazgos estarían en consonancia con los que tenemos a fecha de hoy con otros inhibidores de la SGLT2 en pacientes diabéticos, con enfermedad renal crónica e insuficiencia cardiaca. Cabe destacar que casi el 21% de los participantes de SOLOIST-WHF tenían insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada (HFpEF), y el beneficio de la sotagliflozina parecía consistente en todo el rango de fracciones de eyección. Además, hay que destacar que es la primera vez que un ensayo con un inhibidor de SGLT2 mostró una reducción del accidente cerebrovascular como criterio de valoración.

La sotaglifozina actúa sobre el intestino reduciendo la glucosa incluso cuando la función renal está gravemente afectada, y como era de esperar, hubo más eventos adversos gastrointestinales en términos de diarrea con sotagliflozina que con placebo en ambos ensayos, y más depleción de volumen, infecciones micóticas genitales y cetoacidosis diabética con el fármaco en el ensayo SCORED pero no con SOLOIST-WHF. Además, se apreció una disminución inicial en la función renal (al igual que sucede con otros inhibidores de SGLT2), que luego cambia a una mejora tras 4 semanas.

Por lo tanto, las conclusiones de ambos estudios fueron:

  • En los pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica, con o sin albuminuria, la sotagliflozina dio lugar a un menor riesgo de los end-points evaluados (muertes por causas cardiovasculares, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y visitas a urgencias por insuficiencia cardíaca que el placebo), pero se asoció a más eventos adversos que con placebo (diarrea, infecciones genitales micóticas, depleción de volumen, cetoacidosis diabética).

 

REFERENCIAS

  • Bhatt DL, et al «Sotagliflozin in patients with diabetes and recent worsening heart failure» N Engl J Med 2020; DOI: 10.1056/NEJMoa2030183.Ensayo SOLIST-WHF
  • Bhatt DL, et al «Sotagliflozin in patients with diabetes and chronic kidney disease» N Engl J Med 2020; DOI: 10.1056/NEJMoa2030186. Ensayo SCORED

Tags: diabetes, riesgo cardiovascular, enfermedad renal cronica, insuficiencia cardiaca, enfermedad cardiovascular, sotaglifozina

Related Post

2 DE MAYO DE 2020

Huevos y Corazón

Una pregunta muy habitual en nuestras consultas está en relación con la dieta, y sobre...

10

29 DE MAYO DE 2020

Impacto metabólico del...

He colaborado en una revisión, titulada “Metabolic impacts of confinement during the...

00

30 DE MAYO DE 2020

Caminar para adelgazar

En la consulta muchos pacientes me preguntan qué deben hacer para conseguir perder peso,...

10

10 DE JUNIO DE 2020

Confinamiento por Covid_19 y...

Interesante articulo (1) publicado en European Journal of Preventive Cardiology sobre...

00

11 DE JUNIO DE 2020

Cannabis y Corazón. Mala...

En el momento actual el cannabis es la sustancia ilícita más consumida en el...

00

15 DE JUNIO DE 2020

Apnea del sueño, un problema...

A diario más gente consulta por problemas de sueño, y cada vez estamos diagnosticando...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Archivos

  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Cuídate
  • Blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets

Follow me:
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Dr. Fernando de la Guía, Todos los derechos reservados.