Dr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la Guía
Menu
  • Inicio
  • Dónde trabajo
  • Pruebas
  • Noticias ❤
  • Blog Deporte
  • Galería
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • 1er Foro Nacional Estilo Vida y Salud
Cuídate

Cannabis y Corazón. Mala relación

Share this post

En el momento actual el cannabis es la sustancia ilícita más consumida en el mundo. Se calcula que hay más de 180 millones de consumidores en el mundo, y esta cifra va en aumento, y la decisión de algunos países de legalizar su consumo va a provocar un aumento de esta tendencia, tal y como se ha demostrado en Canadá (legalizada en octubre de 2018).

El cannabis se está empleando actualmente para obtener alivio de síntomas en casos de dolor crónico, ansiedad y náuseas, pero su empleo más habitual es por otros motivos bien diferentes, en búsqueda de efectos psicoactivos. Por ello es importante analizar cuál es el impacto cardiovascular en el consumo de cannabis, que aquí vamos a resumir:

  • El consumo de cannabis aumenta la presión arterial (hipertensión).
  • Se ha comprobado que aumenta la incidencia de arritmias cardíacas.
  • Mayor riesgo de problemas coronarios, sobre todo si hay placas ateroscleróticas previas, en el momento del consumo, por acción vasoconstrictora potente.
  • En pacientes jóvenes y sanos, aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.

Estos efectos nocivos están en relación con el humo del cigarrillo, lo que significa que fumar cannabis exacerba los efectos negativos de la droga.

Aquí no debemos olvidar los efectos nocivos sobre la esfera psiconeurológica (psicosis, esquizofrenia, falta de atención y deterioro de memoria, depresión, ansiedad,…), que están provocando serios problemas.

Por otra parte, también se ha descubierto que el cannabidiol (CBD), un componente de la planta de cannabis, tiene efectos beneficiosos en ciertos trastornos como la diabetes y el cáncer, por su posible efecto vasorelajante, reduciendo el daño vascular y la inflamación. Asímismo podría tener un mecanismo antioxidante con un probable efecto positivo sobre el sistema inmunitario.

Así pues, está demostrado un efecto nocivo sobre el sistema cardiovascular (problemas coronarios, hipertensivos, arrítmicos, accidentes cerebrovasculares), por el consumo de cannabis fumado, que no debe mezclarse con el interés en el CBD y sus derivados.

 

Referencias 

  • Goyal H, Awad HH, Ghali JK. Role of cannabis in cardiovascular disorders. J Thorac Dis. 2017.9(7):2079-2092.
  • Harvard Health Publishing. 2017. Marijuana and heart health: What you need to know.
  • Rubino T, Zamberletti E, Parolaro D. Adolescent exposure to cannabis as a risk factor to psychiatric disorders. J Psychopharmacol. 2012; 26(1):177-188.
  • Stanley CP, Hind WH, O’Sullivan SE. Is the cardiovascular system a therapeutic target for cannabidiol?. Br J Clin Pharmacol. 2012. 75(2):313-22.

Tags: coronariopatias, riesgo cardiovascular, cannabis, arritmias

Related Post

2 DE MAYO DE 2020

Huevos y Corazón

Una pregunta muy habitual en nuestras consultas está en relación con la dieta, y sobre...

10

29 DE MAYO DE 2020

Impacto metabólico del...

He colaborado en una revisión, titulada “Metabolic impacts of confinement during the...

00

30 DE MAYO DE 2020

Caminar para adelgazar

En la consulta muchos pacientes me preguntan qué deben hacer para conseguir perder peso,...

10

10 DE JUNIO DE 2020

Confinamiento por Covid_19 y...

Interesante articulo (1) publicado en European Journal of Preventive Cardiology sobre...

00

15 DE JUNIO DE 2020

Apnea del sueño, un problema...

A diario más gente consulta por problemas de sueño, y cada vez estamos diagnosticando...

00

4 DE JULIO DE 2020

Factores de riesgo para...

Durante el inicio de la pandemia y tras las fases de confinamiento, muchas personas se...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Archivos

  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Cuídate
  • Blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets

Follow me:
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Dr. Fernando de la Guía, Todos los derechos reservados.