Dr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la Guía
Menu
  • Inicio
  • Dónde trabajo
  • Pruebas
  • Noticias ❤
  • Blog Deporte
  • Galería
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • 1er Foro Nacional Estilo Vida y Salud
Cuídate

Café & Corazón… ¡apto para cardíacos!

Share this post

¿Quién no se ha tomado un café a lo largo de la última semana? ¿O varios en este día? Sigue siendo un tema que provoca muchos comentarios, y por ello en los últimos años se están realizando investigaciones sobre sus repercusiones en la salud.

Aquí quiero resumiros los hallazgos más significativos de un estudio publicado en una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (European Journal of Preventive Cardiology), liderado por David Cheing, donde concluyen que beber entre dos y tres tazas de café cada día, ya sea molido, instantáneo o descafeinado, se asocia a reducciones significativas en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y en la mortalidad.

El objetivo de este estudio fue evaluar las asociaciones entre los subtipos de café y su repercusión sobre enfermedades cardiovasculares, utilizando datos del Biobank del Reino Unido. El tamaño del estudio es considerable, 449.563 personas, con una edad media de 58 años, 55% mujeres, sin enfermedades cardiovasculares al comienzo del seguimiento, que aportaron datos en unos cuestionarios sobre su consumo diario de café y su tipo de café favorito.

El seguimiento fue de 12.5 años, y se registraron alrededor de 28.000 fallecimientos (aprox. el 6% de la muestra).

Es recomendable su total lectura, pero os dejo los principales hallazgos del estudio:

1) El café molido, instantáneo y descafeinado se asoció con reducciones equivalentes en la incidencia de muerte cardiovascular y mortalidad por todas las causas.

2) Dos a tres tazas diarias de todos los subtipos de café se asociaron consistentemente con la mayor reducción del riesgo de muerte cardiovascular, enfermedad coronaria e insuficiencia cardiaca congestiva y mortalidad por todas las causas.

3) El café molido e instantáneo, pero no descafeinado, se asoció con una reducción de las arritmias, incluida la fibrilación auricular, algo que se está evidenciando en los últimos estudios, y que siempre había sido el punto flaco del consumo de café, porque se pensaba que podía inducir o provocar problemas en el ritmo cardiaco.

4) Existe una relación en forma de U entre la ingesta de café con cafeína y la incidencia de cualquier arritmia, incluida la fibrilación auricular. La mayor reducción del riesgo estuvo presente en 4-5 tazas/día.

Los autores concluyen indicando que no se debe desaconsejar el consumo de café leve a moderado de todos los tipos, sino considerarlo parte de un estilo de vida saludable.

Os dejo aquí el enlace al estudio (para leerlo con un café, ¡por supuesto!)

The impact of coffee subtypes on incident cardiovascular disease, arrhythmias, and mortality: long-term outcomes from the UK Biobank

Tags: riesgo cardiovascular, arritmias, insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, enfermedad cardiovascular, corazon, café, enfermedad coronaria

Related Post

2 DE MAYO DE 2020

Huevos y Corazón

Una pregunta muy habitual en nuestras consultas está en relación con la dieta, y sobre...

10

29 DE MAYO DE 2020

Impacto metabólico del...

He colaborado en una revisión, titulada “Metabolic impacts of confinement during the...

00

30 DE MAYO DE 2020

Caminar para adelgazar

En la consulta muchos pacientes me preguntan qué deben hacer para conseguir perder peso,...

10

10 DE JUNIO DE 2020

Confinamiento por Covid_19 y...

Interesante articulo (1) publicado en European Journal of Preventive Cardiology sobre...

00

11 DE JUNIO DE 2020

Cannabis y Corazón. Mala...

En el momento actual el cannabis es la sustancia ilícita más consumida en el...

00

15 DE JUNIO DE 2020

Apnea del sueño, un problema...

A diario más gente consulta por problemas de sueño, y cada vez estamos diagnosticando...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Archivos

  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Cuídate
  • Blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets

Follow me:
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Dr. Fernando de la Guía, Todos los derechos reservados.