Dr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la Guía
Menu
  • Inicio
  • Dónde trabajo
  • Pruebas
  • Noticias ❤
  • Blog Deporte
  • Galería
  • Español
    • English
  • 1er Foro Nacional Estilo Vida y Salud
Cuídate

Congreso Salud Cardiovascular SEC 25 Granada

Share this post

Se ha celebrado en Granada el Congreso de la Salud Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) (23-25 octubre 2025). Fui invitado a participar como ponente en la Tertulia: «Cómo abordar casos complejos en cardiología del deporte», junto a la Dra. Araceli Boraita como moderada, y los Dres. Leonel Diaz (miocardiopatía hipertrófica), Dra. María Sanz de la Garza (miocarditis), y en mi caso: enfermedad coronaria. 

Debatimos todos los aspectos novedosos que se están publicando, sobre todo en relación con la implementación en la toma de decisiones compartida en deportistas con enfermedad cardiovascular, publicado en el documento de consenso de la AHA/ACC (sociedades norteamericanas de cardiología), con 3 fases: 1ª de evaluación clínica y gestión; 2ª de educación-información al atleta y su entorno, con asesoramiento personal, participación de las partes interesadas, evaluando riesgos y preferencias; 3ª fase de toma de decisiones, y en el caso de retorno al deporte (return-to-play: RTP) concretar un plan de emergencias y un programa individualizado de entrenamiento, con seguimiento y control del deportista; y en el caso de no dar el aprobado al RTP, tener un consenso final con ejercicio basado en protección del deportista sin llegar nunca al sedentarismo.

Así mismo, en mi exposición indique como la enfermedad coronaria aterosclerótica es la 1ª causa de muerte súbita cardíaca (MSC) en deportistas con más de 35 años (más del 80% de estas MSC) y también está presente en edades entre 20-35 años en un 30% aproximadamente. Por ello la importancia que tiene la realización de pruebas de esfuerzo cardiopulmonares (CPET o ergoespirometrías) para el diagnostico de enfermedad coronaria, por su alta sensibilidad (88%), especificidad (99%) y valor predictivo negativo (99%). Así, si la CPET es normal o negativa, prácticamente nos descarta patología, pero si es positiva, tiene un valor predictivo positivo del 73%, es decir, que hay un 27% de posibilidades de que sea un falso positivo, y deberíamos continuar las pruebas diagnosticas en estos casos.

También participe en la grabación de un Cardio-TV donde nos entrevistaron en relación con la tertulia que tuvimos, con la Dra. Sanz y la moderación de la Dra. Miriam Sandín. En este enlace os dejo dicho Cardio-TV

El congreso fue un éxito total de participación, con excelentes exposiciones y una actualización perfecta para seguir aprendiendo y cuidar a nuestros pacientes.

Tags: cardiologia del deporte, congreso SEC 2025 Granada, enfermedad coronaria, miocardiopatia hipertrófica, miocarditis, muerte subita cardiaca, retorno al deporte, RETURN-TO-PLAY, toma de decisiones compartida

Related Post

2 DE MAYO DE 2020

Huevos y Corazón

Una pregunta muy habitual en nuestras consultas está en relación con la dieta, y sobre...

30

29 DE MAYO DE 2020

Impacto metabólico del...

He colaborado en una revisión, titulada “Metabolic impacts of confinement during the...

10

30 DE MAYO DE 2020

Caminar para adelgazar

En la consulta muchos pacientes me preguntan qué deben hacer para conseguir perder peso,...

21

10 DE JUNIO DE 2020

Confinamiento por Covid_19 y...

Interesante articulo (1) publicado en European Journal of Preventive Cardiology sobre...

01000

11 DE JUNIO DE 2020

Cannabis y Corazón. Mala...

En el momento actual el cannabis es la sustancia ilícita más consumida en el...

11061

15 DE JUNIO DE 2020

Apnea del sueño, un problema...

A diario más gente consulta por problemas de sueño, y cada vez estamos diagnosticando...

10

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Cuídate
  • Blog
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets

El feed de Twitter no está disponible en este momento.
Follow me:
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Dr. Fernando de la Guía, Todos los derechos reservados.