Dr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la GuíaDr. Fernando de la Guía
Menu
  • Inicio
  • Dónde trabajo
  • Pruebas
  • Noticias ❤
  • Blog Deporte
  • Galería
  • Español
    • English
  • 1er Foro Nacional Estilo Vida y Salud
Blog

¿Cuándo podemos decir que correr es demasiado?

Share this post

Trabajo danés donde estudian si un aumento en la distancia recorrida durante una sola sesión o durante una semana, en comparación con el período anterior, estaba asociado con un mayor riesgo de lesión por uso excesivo relacionada con la carrera.

Para ello reclutaron corredores adultos para un estudio de cohorte de 18 meses. Se definieron tres exposiciones relacionadas con el entrenamiento en función de un cambio relativo en la distancia de carrera, utilizando datos recopilados a través de dispositivos Garmin:

Grupo Descripción de los esfuerzos relacionados con el entrenamiento
1 Distancia de carrera específica de la sesión en relación con la distancia más larga corrida en los últimos 30 días
2 Período de 1 semana en relación con las 3 semanas anteriores utilizando la relación de carga de trabajo aguda: crónica (ACWR)
3 Período de 1 semana utilizando una relación semana a semana

Los corredores se clasificaron en uno de cuatro estados variables en el tiempo:

Grupo Descripción de los estados variables («picos») en el tiempo
1 regresión o hasta un 10% de aumento (referencia)
2 «pico pequeño» entre >10% y 30% de aumento
3 «pico moderado» entre >30% y 100% de aumento
4 «pico grande» >100% de aumento

¿Cuáles fueron los resultados?

Entre 5205 corredores (edad media 45,8 años, DE=10,4; 22% mujeres), un total de 1820 (35%) sufrieron una lesión relacionada con la carrera durante 588.071 sesiones. Se identificaron tasas significativamente mayores para picos pequeños (HRR=1,64 (IC del 95%: 1,31 a 2,05, p=0,01)), picos moderados (HRR=1,52 (IC del 95%: 1,16 a 2,00, p<0,01)) y picos grandes (HRR=2,28 (IC del 95%: 1,50 a 3,48, p<0,01)) en la distancia de carrera de una sola sesión.

Tamaño del pico HRR IC del 95% p
Pequeños 1,64 1,31 a 2,05 0,01
Moderados 1,52 1,16 a 2,00 <0,01
Grandes 2,28 1,50 a 3,48 <0,01

Se observó una relación dosis-respuesta negativa para el ACWR. No se identificó ninguna relación para la relación semana a semana.

Conclusión

Se encontró un aumento significativo en la tasa de lesiones por uso excesivo relacionadas con la carrera cuando la distancia de una sola sesión de carrera excedió el 10% de la carrera más larga realizada en los últimos 30 días.

Imagen de Freepik

Referencia:

Schuster Brandt Frandsen J, Hulme A, Parner ET, et al

How much running is too much? Identifying high-risk running sessions in a 5200-person cohort study

British Journal of Sports Medicine Published Online First: 07 July 2025. doi: 10.1136/bjsports-2024-109380

 

 

Tags: cardiolodia del deporte, carrera, correr, entrenamiento, lesiones

Related Post

2 DE MAYO DE 2020

Deporte e Hidratación

La adecuada hidratación proporciona beneficios para la salud y el rendimiento de los...

10

29 DE MAYO DE 2020

Café y Deporte

El objetivo del estudio publicado en Br J Sports Med fue revisar la evidencia actual...

0620

11 DE JUNIO DE 2020

Infarto de Miocardio en...

Hay gente que todavía se cuestiona que el deporte no es beneficioso para la salud, pero...

01454

24 DE JUNIO DE 2020

Verano y Deporte

Llega el verano, las altas temperaturas, el calor, las ganas de salir a la calle tras...

1799

1 DE JULIO DE 2020

¿Crisis de los 40? Ejercicio...

¿Crisis de los 40? Ejercicio contra el envejecimiento vascular Numerosos estudios han...

0767

19 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Marcapasos y Ejercicio

Las nuevas guías europeas sobre cardiología del deporte y actividad física en personas...

0872

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Cuídate
  • Blog
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets

El feed de Twitter no está disponible en este momento.
Follow me:
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Dr. Fernando de la Guía, Todos los derechos reservados.